Activos Virtuales en Uruguay
- Juan Ginés
- 6 ene
- 2 Min. de lectura
La Ley de Activos Virtuales de Uruguay, ley 20.345, regula el uso, emisión, y comercialización de activos virtuales, incluyendo las criptomonedas y los tokens digitales, en el marco legal del país. Aunque Uruguay no cuenta con una legislación tan desarrollada como otros países en esta materia, se han tomado pasos para abordar su regulación como la ley 20.038 en materia de cheque electrónico.

Puntos clave de la regulación:
Reconocimiento de activos virtuales: Los activos virtuales son reconocidos como bienes digitales que pueden ser transferidos o comercializados, pero no son considerados moneda de curso legal. A estos efectos se deja al Banco Central de Uruguay la definición de los mismos.
Supervisión regulatoria:
La Unidad de Información y Análisis Financiero (UIAF), dependiente del Banco Central del Uruguay (BCU), supervisa las operaciones con activos virtuales para prevenir el lavado de activos y el financiamiento del terrorismo.
El Banco Central del Uruguay (BCU) establece directrices para las empresas que operan con activos virtuales, incluidas casas de cambio (exchanges) y custodios, así como cualquier institución de intermediación financiera. La fiscalización deberá asegurar la información clara a los consumidores.
Actividades reguladas:
La emisión de tokens (ICOs) y el intercambio de criptomonedas están sujetas a regulación específica.
Las plataformas que ofrecen servicios relacionados con activos virtuales deben registrarse y cumplir con los requisitos de transparencia y auditoría establecidos.
Tributación:
Las transacciones con activos virtuales están sujetas al régimen impositivo de Uruguay, dependiendo de la naturaleza de la actividad (comercial, inversión, etc.).
Protección del usuario:
Se busca garantizar la protección de los usuarios mediante la promoción de prácticas transparentes y éticas por parte de las empresas.
Desarrollo futuro:
El gobierno uruguayo continúa evaluando la implementación de nuevas normativas para adaptarse al avance tecnológico en el sector de los activos virtuales, buscando equilibrar la innovación con la seguridad jurídica y financiera.
Si necesitas información más específica o actualizada sobre esta legislación, puedo ayudarte a buscar detalles adicionales.
Comments