El Tratamiento Informatizado de Datos Personales
- Juan Ginés
- 16 feb 2024
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 18 feb 2024
El tratamiento informatizado de datos personales se refiere al proceso de recopilación, almacenamiento, procesamiento y manipulación de información personal utilizando sistemas informáticos o tecnologías de la información. Este término está estrechamente relacionado con la gestión de datos en entornos digitales y la aplicación de tecnologías informáticas para realizar diversas operaciones con datos personales.

En la contemporaneidad, el manejo masivo de extensas cantidades de datos redefine el entorno social, convirtiendo la protección de los derechos humanos fundamentales en un desafío constante. En este contexto, las normativas tanto nacionales como internacionales en relación con la Protección de Datos Personales adquieren una relevancia aún mayor en la dinámica y desafiante Sociedad de la Información. Estas regulaciones se erigen como pilares fundamentales para preservar la integridad y privacidad de los individuos en un escenario donde la gestión de datos a gran escala se ha vuelto omnipresente.
En este sentido es fundamental entender los efectos de dicho proceso, así, Johanna Faliero dice "los datos son una entidad de carácter objetivo, que resultan de la representación de hechos en la forma de palabras, números o letras. La información por su parte, es el resultado del procesamiento organizado de datos del cual se obtiene un significado, el procesamiento convierte a los datos en información útil".
Algunos aspectos clave del tratamiento informatizado de datos personales incluyen:
Recopilación: La obtención de datos personales de diversas fuentes, ya sea a través de formularios en línea, transacciones electrónicas, sistemas de monitoreo, entre otros.
Almacenamiento: La retención de datos personales en sistemas informáticos, bases de datos u otros medios electrónicos.
Procesamiento: La manipulación y transformación de datos personales mediante operaciones como la clasificación, organización, análisis, entre otras, con el objetivo de lograr ciertos fines específicos.
Transmisión y compartición: La transferencia de datos personales entre sistemas informáticos o su compartición con terceros, ya sea a través de redes internas o externas.
Seguridad: La implementación de medidas de seguridad para proteger la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos personales almacenados y procesados.

Es crucial que el tratamiento informatizado de datos personales se realice de acuerdo con las leyes y regulaciones de privacidad que rigen en la jurisdicción correspondiente. Esto a menudo implica obtener el consentimiento informado de las personas cuyos datos se están procesando y adoptar medidas de seguridad adecuadas para proteger la información personal contra el acceso no autorizado o el uso indebido.
En la actualidad, resulta imperativo ajustar el empleo de las tecnologías a los principios fundamentales del derecho, con el fin de salvaguardar de manera integral todos los derechos involucrados. La gestión informatizada de datos se ha convertido en una herramienta comercial esencial, por lo que consideramos crucial que todos los participantes se adecúen rigurosamente a las diversas normativas mediante la designación de un Delegado de Protección de Datos Personales. Esta figura desempeña un papel fundamental en garantizar la conformidad con las regulaciones pertinentes y, al mismo tiempo, fomenta prácticas responsables en el tratamiento de la información, contribuyendo así a un entorno empresarial más ético y seguro.
Comentários