top of page

Phishing, un delito de estafa

El phishing es un ciberdelito en la que los atacantes intentan engañar a las personas para obtener información confidencial, como contraseñas, detalles de tarjetas de crédito u otra información personal sensible. Este tipo de ataque se realiza a menudo a través de mensajes electrónicos fraudulentos, como correos electrónicos, mensajes de texto o mensajes instantáneos, haciéndose pasar por entidades confiables o de confianza, como instituciones financieras, empresas legítimas o servicios en línea.



Conforme el Código Penal Uruguayo, en su artículo 347 de la estafa dice "El que con estratagemas o engaños artificiosos, indujere a error a alguna persona, para procurarse a sí mismo o a un tercero, un provecho injusto, en daño de otro, será castigado con seis meses de prisión a cuatro años de penitenciaría".


Como enseña Miguel Langón es un delito que se consuma "con la inducción a error" de alguien, lo que se obtiene a través de medios específicos, los medios típicos serían las "estratagemas" o los "engaños". Estos medios típicos deben "inducir a error a alguna persona" con el requisito subjetivo de "procurar un provecho injusto" para sí o para un tercero en daño de la persona estafada.


El término "artificioso" implica que el sujeto activo de la conducta delictiva debe perpetrar el delito con una construcción engañosa de la realidad, construye una realidad artificiosa, que enmascara u oculta la verdad de fin de lucro o provecho. Nos hace creer que estamos interactuando con una realidad que no es tal, sino que es construida para inducirnos a error.


Los estafadores emplean diversas tácticas para engañar a las víctimas y hacer que divulguen información confidencial, con la cual, sacarán provecho para sí o para un tercero, mediante la venta de dichos datos. Algunas de las estrategias comunes de phishing incluyen:


  1. Correos Electrónicos Falsos: Los atacantes envían correos electrónicos que aparentan ser de empresas legítimas, instituciones bancarias u organismos gubernamentales. Estos mensajes suelen contener enlaces maliciosos o solicitar información personal.

  2. Sitios Web Falsos: Los estafadores crean páginas web falsas que imitan a sitios web legítimos con el objetivo de engañar a las personas para que ingresen sus datos personales o de inicio de sesión.

  3. Mensajes de Texto Falsos (Smishing): Similar al phishing por correo electrónico, los atacantes envían mensajes de texto fraudulentos que contienen enlaces maliciosos o solicitan información confidencial.

  4. Mensajes Instantáneos: Los estafadores utilizan servicios de mensajería instantánea para enviar mensajes falsos que intentan engañar a las personas y llevarlas a divulgar información sensible.


La principal característica del phishing es la manipulación psicológica de las víctimas para que tomen acciones no deseadas, una construcción de la realidad de forma digital. La prevención del phishing implica la educación de las personas para reconocer señales de advertencia, como errores gramaticales, direcciones de correo electrónico sospechosas o solicitudes inusuales, así como la implementación de medidas de seguridad cibernética, como filtros de correo electrónico y autenticación de dos factores.


Si has sido víctima de phishing, te recomendamos que busques asesoramiento legal para proteger tus derechos e intereses. GinésAbogados está disponible para brindarte orientación y representación tanto en instancias judiciales como extrajudiciales. Nuestro equipo de profesionales se especializa en casos de este tipo y está comprometido a ayudarte a resolver tu situación de la manera más efectiva y segura. Contáctanos para obtener asistencia legal especializada y tomar las medidas adecuadas para abordar el problema de phishing que has experimentado. Tu seguridad y bienestar son nuestra prioridad.

 
 
 

Comentarios


Reflexión sobre el teléfono móvil

Contactos

En Ginés Abogados hay experiencia para entender las complejidades legales que rodean la tecnología y pueden proporcionar asesoramiento crucial para proteger tus derechos y tomar medidas legales apropiadas en situaciones relacionadas con la informática y la tecnología.

Reloj inteligente

Dirección

Zabala 1379, Of. 101.

Email

Celular

094616955

 

Mini artilugio

Contactános

Gracias por contactarnos!

© 2035 by Lynch & Powell. Powered and secured by Wix

bottom of page